Se trata de una experiencia literaria-gastronómica, incorporando un componente cultural a una actividad enoturística tradicional. Se integrarán los valores tratados en la novela de El Quijote como el espíritu de la búsqueda de la verdad, la lucha por la justicia y el honor, así como la motivación del amor cortés.
Se comienza con un recorrido por el municipio toledano de El Toboso con opción de acompañamiento durante la ruta, de dos actores interpretando a Don Quijote y Sancho Panza, así como la posibilidad de visitar los diferentes museos del municipio (Centro Cervantino, Museo del Humor Gráfico de Don Quijote y Casa de Dulcinea).
Se almorzará en la Casa Gastronómica El Rincón de La Mancha, restaurante que ofrece algunos platos mencionados en el Quijote, así como diversos vinos de las bodegas locales adscritas en la Denominación de Origen del Vino de La Mancha.
Por la tarde se visitará una bodega (o bien Campos de Dulcinea, o bien Finca Antigua, según disponibilidad).
La Bodega Campos de Dulcinea, si bien no está dentro de la Denominación de Origen del Vino de La Mancha, sí forma parte de las Rutas del Vino de España y, se integra en la Indicación geográfica protegida Vinos de la Tierra de Castilla. Esta bodega reúne vinos con varios galardones como Campo y Alma, y Vinos Tierra del Quijote, Quijote de Oro, las Medallas de Oro de Bruselas y de Londres, la Medalla de Plata en Ámsterdam en la categoría Tempranillo. En esta bodega, podemos elegir degustar desde un sauvignon blanc de cepas viejas, hasta espumosos de uva macabeo. Pero recomendamos catar sus rosados frescos y dulces y sus tintos Selección de Familia, y Vale Oro, ambos de su premiada uva Tempranillo. Estas tres selecciones ofrecen un buen maridaje con los quesos de La Mancha, con carnes, y en el caso especial del Vale Oro, con postres con chocolate.
La Bodega Finca Antigua está gestionada por la familia Martínez-Bujanda, una familia de amplia tradición vitivinícola en todo el territorio español. En el caso de esta bodega, podremos probar diversas variedades con Denominación de Origen de La Mancha, principalmente de variedades Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Garnacha, Syrah, Merlot así como Viura. Disponen tanto de mono-varietales, como de combinaciones En cualquiera de estas bodegas, podremos disfrutar de una visita guiada por sus instalaciones a cargo de su personal cualificado, así como una cata comentada con el enólogo de cada casa. Finalmente se ofrece una degustación de vinos al atardecer junto a los Molinos de Viento de Alcázar de San Juan.
Déjanos tu opinión
Echa un vistazo a las siguientes experiencias
Completa experiencia que comienza con la visita al barrio de bodegas de Torquemada, localidad en la que se encuentra la Bodega, donde podrán conocer la historia de esta zona donde se elabora vino desde cientos de años, visitando la bodega subterránea. A continuación, visita a la bodega de elaboración y, como broche final, de la mano del enólogo y propietario de Bodegas Valdesneros, Rubén Montero Merino, una cata comentada de algunas de las elaboraciones acompañadas de un picoteo.
Te invitamos a conocer la Moncloa de San Lázaro, un edificio cargado de historia, donde poder disfrutar de la comida tradicional berciana. Nuestros platos están maridados con los grandes vinos del Bierzo, ofreciéndoles toques de color, calidad y sabor. Un sinfín de sensaciones.
Únete a nosotros en una experiencia única. En Bodegas Silvano García donde la tradición se une con la innovación, disfrutarás de una degustación de cuatro vinos cuidadosamente elaborados que reflejan nuestra tierra y nuestro origen. . La visita guiada con degustación de cuatro vinos junto con un pequeño aperitivo comienza a las 11:30 h.