Bullas bodega natural: es una experiencia que combina la visita al museo con visita y cata de en una bodega, comida en restaurante y visita a la casa museo Don Pepe Marsilla y paseo por el casco antiguo de Bullas.
Nuestro punto de partida será el Museo del Vino, instalado sobre una de las bodegas tradicionales de mayor tamaño y producción del viejo Reino de Murcia. Se trata de una construcción de principios del siglo XIX, perteneciente a una de las familias más ricas e influyentes de la comarca: los Melgares de Aguilar.
Después de visitar el museo, nos acercaremos a una de las bodegas que forman parte de la Ruta del Vino.
Tras conocer un poco más de cerca la historia de la bodega elegida, pararemos para comer en uno de los restaurantes de la Ruta del Vino de Bullas.
Luego, recorreremos el casco histórico de Bullas, donde podemos encontrar la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, la antigua Casa de los Melgares, edificio modernista de 1925 que alberga en la actualidad la Casa de Cultura, y el Monumento al Viticultor, escultura de bronce de Rafael Pi Belda, que representa el pisado de la uva y que sirve de homenaje a todas aquellas personas que han contribuido a forjar la cultura del vino en esta tierra.
Finalmente, visitaremos la Casa-Museo D. Pepe Marsilla, espacio museístico donde se recrea la vida local en torno al año 1900. En su interior se conservan en perfecto estado tanto la decoración de estilo modernista de la parte residencial como las diferentes dependencias en las que se dividía la zona de labor. En la bodega, podemos apreciar el espacio dedicado a la producción de vino con destino a la venta y otro reservado para guardar los caldos más selectos de consumo particular.
Información: https://bullasenruta.es/enopacks/bullas- bodega-natural/
Echa un vistazo a las siguientes experiencias
¡Descubre una experiencia única! Cata de vino blanco bajo una encina centenaria, recorrido por nuestra bodega, degustación de tintos con aperitivos locales, vermouths y una comida inolvidable en el salón Gastrovino 8 Encinas.
Desarrollar una experiencia enoturística única y sostenible que combine la historia cultural del siglo XVI y la Orden de Santiago en La Mancha con la degustación de vinos en rama. La experiencia busca resaltar la autenticidad del patrimonio histórico y vitivinícola de Pedro Muñoz, promoviendo el turismo sostenible y la conexión emocional con el territorio.