El enoturismo parte del mundo de las emociones y sensaciones por ello, la Ruta del Vino de la Garnacha, en su compromiso de dar a concocer la cultura del vino del territorio DO Campo de Borja, trabaja de la mano del turismo experiencial.
El programa Catando emociones garnacha está compuesto por:
Catando garnacha
Se trata de catas en su dimensión más convencional. Análisis sensorial de los vinos dirigido a un público dispuesto a adquirir conocimientos al respecto. Un ambiente más formal.
Cata de tres vinos con un maridaje de productos de la tierra. Vinos de la DO Campo de Borja.
Tardeos garnacha
Con un formato mucho más informal. rompedor, innovador, lúdico, al igual que didáctico, pero sobre todo más festivo. Con él se quiere dar a conocer el territorio, sus vinos y, en calidad de invitado especial, un personaje. A diferencia de las catas convencionales, aquí se está de pie, como si de una terraza de bar se tratara, se procede a una degustación comentada de los vinos, que no una cata al uso, y se compagina todo ello con una entrevista donde se da a conocer profesionalmente, y personalmente, a un invitado especial. Los tardeos siempre tienen una segunda parte musical donde los asistentes pueden escuchar buena música, incluso bailar, a la vez que disfrutan de una copa de vino. Tarde-noche.
Degustación comentada de tres vinos con un maridaje de productos de la tierra. Vinos de la DO Campo de Borja.
Vermut garnacha
Mismo formato que los Tardeos garnacha. La única diferencia reside en el momento del día en que se celebra. El vermut es al mediodía.
Para conocer los detalles (fecha, precio, reserva de plazas, etc.) de cada una de estas actividades deberá acudir a la agenda de La Ruta de la Garnacha www.larutadelagarnacha.es. También puede seguirnos vía redes sociales, donde comunicamos los eventos con cierta antelación.
Déjanos tu opinión
Echa un vistazo a las siguientes experiencias
Nosotros te presentamos un plan sostenible perfecto, tanto si vienes en pareja como en familia o con amigos, en el que disfrutarás de la Naturaleza y el Vino del territorio de San Esteban de la Sierra, donde descubrirás parajes mágicos como son la ruta de “Los Lagares Rupestres”, la Flora y la Fauna de este bello municipio serrano.
Te proponemos un viaje por la más pura expresión de sus principales variedades de uva: viñas de más de 60 años de Malvasía Riojana, Garnacha, Graciano y Tempranillo.
Vive una experiencia única en Bodega Viña Ver, donde la magia y el vino se fusionan para ofrecerte un recorrido sensorial fascinante. Comienza con la bienvenida de nuestro anfitrión, quien te sumergirá en la historia de la bodega y las "Rutas del Vino".