Un recorrido por los más de 900 años de la historia de Otazu, el fruto de nuestras tierras como hilo conductor de una tradición que nos lleva desde la elaboración de vinos para los reyes durante la Edad Media hasta el arte contemporáneo más vanguardista.
La visita completa a la bodega tiene una duración aproximada de 3 horas. Incluye un paseo por el histórico Señorío de Otazu datado de la Edad Media, el cual está formado por una iglesia románica del siglo XII, una torre palomar del siglo XIV y el palacio del siglo XVI. En sus jardines se puede apreciar una colección de esculturas de artistas de renombre internacional, algunas de las cuales han sido diseñadas especialmente para estos espacios. A continuación, se visita la Bodega antigua, convertida en museo histórico y espacio de arte contemporáneo de la Fundación Otazu galardonada con el Premio "A" al Coleccionismo 2020, que otorga la Fundación ARCO. El recorrido sigue en las nuevas instalaciones de la bodega, donde destaca la sala de barricas subterránea diseñada por Jaime Gaztelu, un referente arquitectónico internacional y las zonas de elaboración y botellero. La visita termina con la cata de tres vinos, cada uno maridado con un pintxo elaborado.
Déjanos tu opinión
Echa un vistazo a las siguientes experiencias
Prepárate para una aventura inolvidable a caballo mientras te sumerges en la cultura del vino y la esencia de la Ruta de la Garnacha. Disfruta de un recorrido único que te llevará a explorar viñedos, paisajes impresionantes y conocer el Museo del Vino.
Una experiencia auténtica, natural y respetuosa con el medio ambiente.
Experiencias Enoturísticas dirigidas a grupos de entre 12-20 personas aproximadamente. Entre las actividades a realizar, destacan las catas de nuestros propios vinos o de otras bodegas de la zona Montilla-Moriles, los almuerzos y cenas maridados, así como las actividades vitivinícolas propias de la época en la que se desarrolle. Todo ello se puede complementar con el alojamiento en la propia Finca.